HUMANISMO: Valoración de la persona como eje central de la acción educativa.
RESPONSABILIDAD: Todos los miembros de la comunidad educativa son responsables en forma personal en el cumplimiento de los deberes institucionales y comunitarios, con un alto sentido de pertenencia y dispuestos a realizar el proyecto de vida con el desarrollo de habilidades y destrezas que conduzcan a la formación integral de los educandos.
SOLIDARIDAD: Como el elemento primordial para el desarrollo del humanismo.
HONESTIDAD: Como símbolo de la rectitud, decencia y honradez.
AUTOESTIMA: Se reconoce las potencialidades y limitaciones para valorarse a sí mismo y a los demás.
PEDAGOGIA: Como la búsqueda de los mejores caminos y estrategias que conlleven a la asimilación de los conocimientos y la práctica de los valores humanos.
COMUNICACIÓN: Se genera el uso permanente del diálogo para propiciar el entendimiento, democracia, solidaridad, cooperación en busca de la convivencia y superación de la comunidad educativa, desarrollando la capacidad crítica, reflexiva y analítica.
COMPETITIVIDAD: Demostrando el saber hacer y manejo de competencias básica aplicadas en las pruebas de estado.
TOLERANCIA: Se acepta con espíritu analítico y democrático las apreciaciones y conceptos de personas de diferente género, edad, condición social, económica, cultural, política y religiosa.
DEPORTE: Junto con la recreación, el arte, la lectura, la tecnología y el medio ambiente son elementos fundamentales para la adecuada utilización del tiempo libre.
INVESTIGACION: Buscar nuevas formas de conocimiento y medios para afrontar situaciones de la realidad.
DISCIPLINA: Como elemento fundamental en la formación personal del ser humano.